Blog

La IA, héroe o destructor de la educación.

Todos hemos escuchado de Khan Academy, una organización educativa sin fines de lucro que tiene como misión brindar una educación gratuita y de alta calidad a cualquier persona, en cualquier lugar del mundo. Fue fundada en 2008 por Salman Khan, un exanalista de fondos de cobertura con formación en matemáticas, ingeniería y administración de empresas. Su enfoque pedagógico está basado en el aprendizaje a ritmo propio, permitiendo que cada estudiante avance según sus necesidades.

Recientemente Khan Academy desarrolló Khanmigo, una IA basada en ChatGPT, diseñada para interactuar con los estudiantes mediante debates socráticos, análisis de errores y retroalimentación personalizada. Este enfoque no solo detecta errores en el razonamiento de los alumnos, sino que también fomenta habilidades críticas al guiarlos hacia las respuestas correctas. Además, Khanmigo puede asumir roles creativos, como “hablar” en la voz de personajes históricos o literarios, haciendo el aprendizaje más dinámico y envolvente.

Contrario al temor de que los estudiantes usen IA para evitar el esfuerzo intelectual, Khan sostiene que, cuando se utiliza correctamente, la IA potencia el aprendizaje. Por ejemplo, puede ayudar a redactar estructuras iniciales de ensayos o brindar retroalimentación detallada. Este apoyo fortalece habilidades críticas como la escritura y el razonamiento, evitando la dependencia pasiva de las respuestas generadas por IA.

Retos y Oportunidades de la IA en la Educación

Aunque existen riesgos asociados con el uso de IA, como su potencial uso indebido por actores malintencionados, Khan enfatiza que abandonar su desarrollo solo dejaría el terreno libre para estos actores. En su lugar, propone que las comunidades educativas adopten un enfoque ético, regulado y orientado al beneficio humano.

Khan concluye que la IA puede complementar las capacidades de los docentes al automatizar tareas administrativas, lo que les permite enfocarse en su relación con los estudiantes. Además, considera crucial que las personas éticas lideren el diseño y uso de la IA para garantizar que potencie, en lugar de reemplazar, la inteligencia y propósito humano.De esta forma, la IA bien aprovechada, tiene el potencial de transformar la educación mediante la personalización del aprendizaje y el apoyo a los docentes. Este enfoque conecta directamente con los objetivos de nuestro taller Chat GPT Tu Aliado en el Aula,  donde enseñamos a los docentes a aprovechar ChatGPT como una herramienta pedagógica. Al igual que Khanmigo, ChatGPT puede servir como asistente para la creación de materiales didácticos, estrategias de enseñanza personalizadas y actividades dinámicas. Esto no solo optimiza el tiempo de los docentes, sino que también enriquece la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.